En pleno siglo XXI existe un claro problema de sobreabundancia de información y, con ella, nuestro deseo apremiante de acceder rápidamente a ella.
La periódica aparición de nuevos sistemas operativos, cada vez más “pesados”, sus incesantes actualizaciones de seguridad y mejora, la continua evolución de las aplicaciones de escritorio que nos permiten cada día hacer más, la necesidad de estar conectados y acceder desde nuestro PC a la información del trabajo, compartir y colaborar… hace que los usuarios perciban como cae en picado la sensación de velocidad y el rendimiento de los ordenadores y sus aplicaciones.
Esta realidad lleva a que negocios, empresas e instituciones, como alternativa a comprar un nuevo ordenador que sustituya al actual, que aún es válido pero se percibe lento, se planteen la ampliación/renovación de sus equipos informáticos, y en especial, a la implantación de Discos SSD para sustituir a los Discos Duros convencionales como disco principal del sistema.
A1Sistemas actualiza con Discos los SSD los PCs de las Aulas de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia y de la ENAE Business School.
A1Sistemas, como expertos en el suministro, la ampliación, reparación y sustitución de sistemas informáticos, hemos tenido la posibilidad de poder colaborar con la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia y la ENAE Business School (Escuela de Negocios de la Región de Murcia), con la implantación de más de 200 de estos discos duros sólidos en las Aulas Informáticas de ambas instituciones.
La actualización de con Discos SSD es ha sido fundamental para ambas instituciones educativas ya que los alumn@s y profesores necesitan un funcionamiento de los sistemas informáticos ágil, rápido y sobre todo, eficaz, que pueda mover con gran velocidad y aplicaciones de escritorio del más alto nivel (gestores analíticos, paquetes ofimáticos, editores fotográficos, …).
Pero, ¿Qué ventajas encuentran la UMU y la ENAE con la implantación de los SSD en sus aulas? Sigue leyendo y lo comprobarás.
Ventajas de los SSD frente a los discos duros tradicionales
Estas instituciones punteras en la educación en la Región de Murcia, con el deseo de ofrecer a sus alumnos una mejora en la experiencia de uso en sus Aulas Informáticas, han optado por la renovación de sus Ordenadores con Discos SSD por muy diversas razones, entre las que destacan:
- Gran velocidad de lectura y escritura. Latencia de búsqueda inferior. En este caso, el SSD se impone a los discos mecánicos actuales ya que su proceso de búsqueda de información es mucho más elevado.
- Velocidad de lanzamiento y arranque elevada. ¿Cansado de que las apps de tus discos mecánicos tarden una eternidad en ejecutarse? No lo dudes, los SSD trabajan sobre las aplicaciones muchísimo más rápido.
- ¿Ruido? ¿Qué es eso con los SSD? Al no disponer de partes mecánicas, en los SSD desaparece el ruido de forma casi total, lo que los hace adecuados para instituciones y empresas en las que existen un gran volumen de sistemas informáticos y ordenadores en red.
- Resistencia, seguridad y menos peso y tamaño. Si no estabas del todo convencido, la alta resistencia, menor peso y menor tamaño de los SSD terminarán por decantar la balanza.
- Menos calor y energía. Los SSD no sufren el calentamiento de las partes mecánicas de los otros discos duros, por lo que se evitan sobrecalentamientos y resisten apagones y fugas de energía.
- Borrado de datos. En el caso de los SSD los datos son borrados de forma permanente, lo que asegura una limpieza y claridad del SSD en todo momento.
- Menor consumo energético. Es significativo el menor consumo eléctrico de los discos SSD, lo que aporta un ahorro directo en el gasto de la factura eléctrica, mejora nuestra aportación al cuidado medioambiental y, sobre todo, alarga la vida y el rendimiento de la fuente de alimentación de nuestro ordenador.
Si deseas ponerte en la vanguardia en cuanto a rendimiento en tus sistemas informáticos consúltanos, estamos para ofrecerte la mejor de las soluciones.