El control de horario laboral, y con él una de sus modalidades estrella, el control horario con huella dactilar, se han visto alterados por la pandemia de coronavirus debido a la necesidad de implantación de medidas sanitarias que eviten la propagación del COVID19 por el contacto en superficies como pueden ser los terminales de fichaje por huella. Y es que, pese a la desinfección del dispositivo de fichaje tras cada uso, se desconoce si se produce la eliminación total del virus. Por ello, se hacen necesarias alternativas al control horario con huella dactilar, que desde A1Sistemas pasamos a explicarte a continuación.
Control de horario laboral: formas nuevas de registro eficaces e higiénicas
2019 marcó un antes y un después en el registro de jornada y control de horario laboral por parte de las empresas en nuestro país con la instauración del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo que garantiza los sistemas de registro eficaces para evitar fraudes laborales y evitar la economía sumergida en la medida de los posible.
Así, el fichaje por huella dactilar es analizado en dos órdenes desarrolladas durante el estado de alarma, especialmente en el artículo 4.2. de la SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, donde “el fichaje con huella dactilar será sustituido por cualquier otro sistema de control horario que garantice las medidas higiénicas adecuadas para la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, o bien se deberá desinfectar el dispositivo de fichaje antes y después de cada uso, advirtiendo a los trabajadores de esta medida”.
Con este texto el Gobierno español recomienda a las empresas el uso de alternativas, que permitan que no exista contacto físico con un dispositivo de control compartido. Un sistema, biométrico, en el que no existe dicho contacto con el dispositivo, a la vez que evita la aglomeración de personas en las entradas y salidas del lugar de trabajo es el que se realiza mediante terminales de reconocimiento facial. Estos equipos permiten un control efectivo del registro de la jornada laboral, tal como obliga la Ley, a la vez que protege a los trabajadores usando una tecnología fiable, al alcance de cualquier tipo y tamaño de empresa. Estos lectores biométricos facilitan el control horario y el control de acceso, y realizan el reconocimiento del usuario mediante un sistema de doble cámara, con un reconocimiento efectivo y un control eficaz.
Control de horario laboral: Aplicaciones para el teletrabajo y los usuarios móviles
Antes de la aparición de la COVID19, existía una demanda de empresas que necesitaban efectuar el control horario a una serie de trabajadores que de modo habitual no pasaban por el centro de trabajo, pero que se veían obligados igualmente a realizar el control “efectivo” de su jornada laboral. Comerciales, técnicos, repartidores… y un sinfín de casos más.
A esta necesidad, se une la gran demanda que ha supuesto el que una gran parte de trabajadores hayan tenido que realizar su trabajo diario, forzados por el confinamiento que todos hemos padecido, desde su casa.
La respuesta a esta problemática de realizar un control horario, efectivo y eficaz, sin pasar por el centro de trabajo, es el uso de aplicaciones móviles de registro horario que, instaladas en nuestros dispositivos móviles (smartphone, tablet, PDA) o en nuestros ordenadores portátiles, permiten el registro y control horario desde cualquier punto, usando un simple “navegador de internet” o una “aplicación móvil” instalada en nuestro dispositivo.
A1Sistemas te ayuda al fichaje y control horario de tu empresa
A1Sistemas, como especialistas en sistemas de control de acceso y presencia, así como en sistemas de control horario y control de la jornada laboral, ayudamos a tu empresa u organización a mantener las medidas de prevención necesarias, poniendo a tu disposición diferentes alternativas de control horario y registro de la jornada laboral. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email info@a1sistemas.es o en nuestro teléfono (+34) 968 29 74 40. Te asesoraremos sobre la mejor alternativa para la vuelta a la normalidad en el control horario de tus trabajadores, ¡porque vuestra salud no tiene precio!