Sistema de control de acceso para empresas

Protege tus instalaciones y gestiona quién entra, cómo y cuándo

¿Qué es un sistema de control de acceso y para qué sirve?

¿Qué es un sistema de control de acceso y para qué sirve?

Un sistema de control de acceso nos permite gestionar quién puede entrar a nuestras instalaciones, por dónde lo hace y en qué momento. Su función principal es garantizar que solo las personas autorizadas accedan a determinadas zonas, ya sea un edificio completo, una sala concreta o el recinto de una empresa.

Además, este tipo de sistemas no solo mejoran la seguridad, también nos ayudan a optimizar la organización interna: podemos llevar un registro detallado de entradas y salidas, limitar accesos a determinadas franjas horarias o zonas, e incluso integrarlo con otras herramientas como el control horario o la videovigilancia.

Ya sea en una oficina, una fábrica, un colegio o un gimnasio, contar con un buen sistema de control de acceso es clave para proteger a las personas, los recursos y la información de la empresa.

Controla quién entra y quién no

Permite restringir el acceso a zonas concretas para que solo puedan pasar las personas autorizadas.

Registra cada entrada y salida

Guarda automáticamente la información sobre cuándo y por dónde ha accedido cada usuario.

Identificación personalizada

La identificación puede hacerse mediante tarjeta, móvil, huella dactilar o reconocimiento facial.

Mejora la seguridad y el control interno

Ayuda a prevenir accesos indebidos y a mantener protegidos los espacios, equipos y datos sensibles.

Organiza mejor el día a día

Permite asignar horarios, franjas de acceso y permisos diferentes según el perfil de cada persona.

Se puede integrar con otros sistemas

Es compatible con el control horario, la videovigilancia o las alarmas, para una gestión más completa.

Apto para empresas de todos los tamaños

Desde una pequeña oficina hasta una empresa industrial con varias sedes y cientos de empleados.

Aplicable a muchos sectores

Ideal para oficinas, fábricas, gimnasios, centros educativos, hospitales o espacios públicos.

Métodos de identificación disponibles

No todas las empresas son iguales, por eso ofrecemos distintas formas de identificar a cada persona antes de acceder. Desde opciones tradicionales hasta sistemas biométricos o móviles, todos nuestros métodos están pensados para combinar seguridad, agilidad y comodidad.

acceso-con-tarjeta

Acceso mediante tarjeta o PIN

Es uno de los sistemas más utilizados por su sencillez y eficacia. Cada persona accede con una tarjeta de proximidad (RFID/MIFARE) o introduciendo un código PIN personalizado.

Este tipo de identificación es ideal para oficinas, naves industriales o centros con mucho tránsito, donde se busca un control fiable sin necesidad de instalar sistemas biométricos.

Podemos configurar distintas tarjetas con distintos niveles de acceso según la persona, el horario o la zona del edificio.

acceso-biometrico

Control de acceso biométrico: huella o reconocimiento facial

Cuando se necesita un nivel de seguridad más alto, lo mejor es optar por la biometría. Este sistema reconoce a cada usuario por características únicas e intransferibles, como la huella dactilar o el rostro.

También ofrecemos otras opciones avanzadas como el reconocimiento de palma o la lectura de vena, pensadas para entornos donde se requiere alta precisión, cero contacto físico o una mayor resistencia a la suplantación de identidad.

Este tipo de acceso es perfecto para entornos sensibles como laboratorios, zonas de producción alimentaria, clínicas o salas técnicas. La identificación es rápida, segura y evita el uso compartido de tarjetas o claves.

Antes de instalar un sistema de identificación biométrico, es necesario realizar un estudio previo que determine si su uso es viable, debido a su implicación en los sistemas de protección de datos personales de la empresa.

acceso-con-movil

Acceso por móvil (NFC / App)

El móvil también puede funcionar como llave. Con una app específica o mediante tecnología NFC, cada persona accede utilizando su teléfono.

Es una opción muy útil para trabajadores en movilidad, técnicos, comerciales o empleados en remoto que deben acudir ocasionalmente a la oficina.

Este método reduce costes en tarjetas físicas y permite una gestión más ágil desde el panel de administración: podemos activar o desactivar accesos al momento.

¿Qué tipo de soluciones puedes instalar?

Cada empresa tiene necesidades distintas, por eso trabajamos con un amplio abanico de soluciones físicas que se adaptan a cualquier tipo de acceso: peatones, vehículos, zonas comunes o áreas restringidas. Estas son algunas de las más habituales:

Tornos y pasillos motorizados

Tornos y pasillos motorizados

Instalamos tornos de acceso y pasillos motorizados que se activan al identificar correctamente a la persona.

Son una solución eficaz para controlar el flujo de entrada y salida de personas en zonas con mucho tránsito, como oficinas, centros deportivos o instituciones educativas.

Disponemos de diferentes tipos de torno (trípode, de altura completa, motorizado, con cerramiento…) y podemos personalizar el sistema según el entorno y el nivel de seguridad requerido.

Barreras automáticas para vehículos

Barreras automáticas para vehículos

Para controlar el acceso de vehículos a aparcamientos o recintos cerrados, instalamos barreras automáticas que se abren solo cuando el sistema reconoce al usuario autorizado.

Podemos vincularlas a cámaras de reconocimiento de matrículas, tarjetas RFID, mandos o incluso a una app móvil.

Esta solución es ideal para empresas, comunidades de propietarios, centros logísticos o zonas de carga y descarga.

Puertas y portillos con lector

Puertas y portillos con lector

Convertimos cualquier puerta en un punto de acceso seguro.

Añadimos lectores de tarjeta, teclado numérico, huella o reconocimiento facial para que solo las personas autorizadas puedan entrar.

Es una opción muy versátil para oficinas, almacenes, vestuarios, despachos o cualquier espacio que necesite un control adicional.

Sistemas híbridos y configurables

Sistemas híbridos y configurables

En muchos casos, lo más efectivo es combinar varios métodos de acceso según el tipo de persona, el horario o el espacio al que se quiere acceder.

Por eso diseñamos sistemas híbridos que permiten, por ejemplo, que el personal de oficina entre con tarjeta, el equipo técnico use la app móvil y los directivos accedan por biometría.

Configuramos cada instalación a medida, para que funcione como realmente lo necesitas.

Estas soluciones no solo sirven para controlar entradas principales, sino también para proteger puntos estratégicos dentro de la empresa.

Podemos instalar sistemas de control de acceso para:

Además, el software incluido permite otorgar permisos personalizados, gestionar horarios de acceso y visualizar informes detallados sobre cada evento registrado.

¿A qué tipo de empresas va dirigido este sistema?

Los sistemas de control de acceso de A1 Sistemas se adaptan a todo tipo de organizaciones, sin importar el tamaño o el sector. Lo importante es tener claro qué zonas necesitas proteger, qué personas deben acceder y con qué frecuencia.

A partir de ahí, diseñamos la solución más adecuada para ti.

Oficinas corporativas y multisede

Controlar el acceso en oficinas no solo mejora la seguridad, también facilita la gestión interna. Nuestras soluciones permiten:

Es una opción ideal para empresas con equipos híbridos, espacios compartidos o distintas plantas y departamentos

Oficinas corporativas y multisede
Fábricas e industrias

Fábricas e industrias

En entornos industriales, el control de acceso es clave para proteger zonas sensibles y cumplir con la normativa. Podemos ayudarte a:

Además, muchas empresas necesitan vincular el acceso con el control horario de la jornada laboral para cumplir con la normativa. En A1 Sistemas, nos encargamos de que todo quede conectado y registrado, sin interrumpir el ritmo de trabajo.

Centros sanitarios o educativos

La seguridad y el control de accesos de personas en hospitales, clínicas y centros educativos son clave para garantizar un entorno protegido y bien organizado. Nuestros sistemas permiten:

Ya hemos trabajado con instituciones públicas y privadas que necesitaban reforzar el control sin dificultar el acceso diario de trabajadores, docentes o alumnos.

Centros sanitarios o educativos
Gimnasios, hoteles y comunidades de propietarios o residenciales

Gimnasios, hoteles y comunidades de propietarios o residenciales

En espacios con distintos tipos de usuarios, la flexibilidad es imprescindible. Nuestros sistemas facilitan:

La gestión es muy sencilla: puedes activar o desactivar usuarios en segundos desde cualquier dispositivo. También integramos el sistema con tornos, puertas o ascensores si lo necesitas.

Beneficios del sistema de control de acceso para tu empresa

Instalar un sistema de control de acceso no solo es una medida de seguridad. También es una herramienta de gestión que puede ayudarte a optimizar el día a día de tu empresa.

Estos son algunos de los beneficios más importantes que aportamos con nuestras soluciones:

Registro de jornada laboral con lectores de acceso

Conecta el sistema de control de acceso con el control horario para automatizar el registro de cada entrada o salida.

¿Qué dispositivos podemos instalar?

¿Qué puedes registrar?

Beneficios para tu empresa

Casos de uso reales del sistema de control de acceso

centros-sanitarios-educativos

Control de acceso en centros educativos

Un instituto con más de 1.000 alumnos de distintas edades, desde los 11 años hasta adultos de Formación Profesional. Esta diversidad de perfiles, unida a un alto volumen de entradas y salidas durante toda la jornada, generaba un descontrol constante y permitía que algunos alumnos salieran sin autorización.

Solución implantada:

Instalación de un torno de altura completa en la entrada principal, equipado con lectores de huella dactilar y RFID en ambos sentidos. Tanto alumnos como profesores acceden únicamente a través del torno, lo que ha eliminado la apertura constante de puertas y ha mejorado significativamente la seguridad y el control de accesos.

Seguridad en comunidades residenciales

Un edificio residencial con más de 100 viviendas y seis accesos distintos sufría robos recurrentes y una falta de control sobre quién entraba y salía del recinto.

Solución implantada:

Instalación de terminales de control de acceso en todas las puertas, tanto de entrada como de salida. Todo el sistema está gestionado desde un software central que permite controlar los movimientos, consultar registros en caso de incidentes, y gestionar usuarios y permisos en tiempo real y de forma remota.

oficinas-multisede

Control de aforo y accesos en oficinas

En un edificio corporativo con varias plantas y un aparcamiento subterráneo, se necesitaba garantizar un alto nivel de seguridad y conocer en todo momento el aforo de cada zona tanto para empleados como para clientes.

Solución implantada:

En el hall principal: pasillos motorizados con tecnología RFID conectados a software de gestión.

En cada planta: terminales RFID en las puertas de acceso.

En el parking: barreras automáticas con cámaras de reconocimiento de matrículas, integradas en el mismo sistema.

Gracias a esta integración, es posible saber en todo momento quién accede, desde dónde y con qué autorización, manteniendo el aforo actualizado de forma automática.

fabricas-industrias

Control de acceso en instalaciones industriales

Una fábrica dedicada a la producción agroalimentaria permitía el acceso peatonal y en bicicleta por una puerta que permanecía siempre abierta, lo que suponía un riesgo tanto en seguridad como en cumplimiento normativo.

Solución implantada:

Instalación de un torno motorizado de altura completa con lector RFID, diseñado para facilitar tanto el paso de peatones como de bicicletas. Esto permitió cerrar completamente el acceso, cumplir con las normativas y mejorar la seguridad del entorno.

¿Qué tienen en común estos casos?

¿Quieres implantar un sistema de control de accesos y aforo adaptado a tu empresa?

Solicita tu demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la seguridad y la gestión de tu instalación.

¿Quieres ver cómo funcionaría en tu empresa?

Cada empresa es distinta, y por eso las soluciones que ofrecemos en A1 Sistemas también lo son. Si estás buscando una forma más segura, eficiente y profesional de controlar quién accede a tus instalaciones, estaremos encantados de ayudarte.

 

Te ofrecemos una demo personalizada sin compromiso. Te enseñamos cómo funciona el sistema, resolvemos tus dudas y preparamos una propuesta adaptada a lo que realmente necesitas

¿Qué incluye nuestra propuesta?

¿Te interesa?

Rellena el formulario o escríbenos por WhatsApp y te contactamos lo antes posible.

Preguntas frecuentes sobre sistemas de control de acceso

Es un conjunto de dispositivos y software que nos permite decidir quién puede acceder a una zona concreta, en qué momento y por qué medio (tarjeta, móvil, huella, etc.). Además, registra cada acceso y permite gestionar los permisos de forma centralizada.

Ofrecemos distintos métodos según tus necesidades: tarjeta RFID, código PIN, huella dactilar, reconocimiento facial o acceso desde el móvil mediante app o tecnología NFC. También es posible combinar varios métodos en un mismo sistema.

. Podemos configurar permisos personalizados por persona, grupo, horario o zona. Por ejemplo, un responsable puede acceder a toda la instalación, mientras que un visitante solo a una sala concreta y durante un tiempo limitado.

Por supuesto. Nuestros sistemas se adaptan tanto a pequeñas oficinas como a grandes empresas con varias sedes. La solución se diseña a medida, en función del número de accesos, empleados y tipo de uso.

. Desde una plataforma online puedes dar de alta o baja a usuarios, modificar permisos, consultar registros y generar informes. Todo en tiempo real y desde cualquier lugar.

. Si lo deseas, podemos vincular el control de acceso con el sistema de fichaje para que cada entrada o salida cuente como inicio o fin de jornada laboral. Esto te permite automatizar el registro horario y cumplir con la normativa vigente.

No hay problema. Desde el panel de control puedes desactivar ese acceso y generar uno nuevo en segundos, sin necesidad de cambiar cerraduras ni hacer intervenciones técnicas.