LECTORES de TARJETAS RFID y UHF para control de accesos y control horario

Terminales con tecnología RFID y UHF para registrar la jornada laboral, controlar accesos de forma segura y gestionar permisos en tiempo real

¿Qué es un lector de tarjeta RFID o UHF y para qué sirve?

¿Qué es un lector de tarjeta RFID o UHF y para qué sirve?

Un lector de tarjeta RFID (identificación por radiofrecuencia) o un lector UHF es un dispositivo que utilizamos para identificar a cada persona o vehículo antes de darle acceso a una zona o registrar su jornada laboral. Su función es sencilla: comprobar la identidad del usuario y registrar el momento exacto en el que entra o sale.

Qué uso se le puede dar a un Lector de tarjeta RFID

Con un lector de tarjeta RFID (identificación por radiofrecuencia)

Hacer el registro del CONTROL HORARIO (Fichar, hacer el Control de Presencia, …)

Hacer el registro del CONTROL HORARIO (Fichar, hacer el Control de Presencia, …)

Identificarte para acceder a un área controlada (acceso a un edificio, acceso a un despacho, acceso a una sala de servidores …)

Identificarte para acceder a un área controlada (acceso a un edificio, acceso a un despacho, acceso a una sala de servidores …)

Identificarte para acceder a través de un TORNO

Identificarte para acceder a través de un TORNO

Identificarte para acceder a través de una BARRERA

Identificarte para acceder a través de una BARRERA

Con un lector UHF

Identificarte para acceder ágilmente a través de una PUERTA AUTOMÁTICA o una BARRERA

Identificarte para acceder ágilmente a través de una PUERTA AUTOMÁTICA o una BARRERA

¿Qué funciones tiene un lector de tarjeta RFID o un lector UHF?

Registrar jornada laboral
Obligatorio para todas las empresas españolas.

Controlar accesos

Cumplir con la normativa
Obligatorio para todas las empresas españolas.

Mejorar la seguridad interna

Agilizar el acceso de vehículos (UHF)

Los lectores de tarjetas RFID y UHF son una herramienta práctica y fiable para registrar la jornada laboral, gestionar permisos y reforzar la seguridad de accesos tanto de personas como de vehículos.

Tipos de lectores disponibles

En función de las necesidades de cada empresa, ofrecemos diferentes tipos de lectores que permiten registrar la jornada laboral y controlar los accesos de manera fiable.

Lectores de tarjetas RFID (EM 125KHz y MIFARE 13.56MHz)

Los lectores de tarjetas RFID permiten que los empleados se identifiquen acercando una tarjeta de proximidad. Trabajamos con las tecnologías más comunes: EM 125KHz y MIFARE 13.56MHz, ambas seguras y fiables para el día a día.

Este sistema es ideal para empresas con mucho movimiento de personas, ya que permite un acceso rápido y sin contacto. Además, en caso de pérdida, la tarjeta puede desactivarse en segundos y sustituirse por otra.

Lectores UHF

Los lectores UHF permiten la identificación a varios metros de distancia mediante tarjetas o etiquetas especiales. De esta forma, no es necesario detenerse frente al lector para validar el acceso.

Son la opción ideal para aparcamientos, recintos industriales, centros logísticos o empresas con un alto volumen de vehículos, donde la rapidez y la comodidad en los accesos son prioritarias.

Tanto los lectores RFID como los de UHF pueden integrarse en un mismo sistema de control horario y control de accesos, ofreciendo una gestión centralizada y escalable para empresas de cualquier tamaño.

Diferencias entre tarjetas RFID y UHF

Aunque ambos sistemas funcionan con tecnología de radiofrecuencia, la diferencia está en el alcance de lectura y en el uso más recomendado.

Característica RFID de proximidad (EM / MIFARE) UHF de larga distancia
Alcance Pocos centímetros del lector Varios metros (hasta 6–10 m con antena)
Uso principal Accesos peatonales y control horario Accesos de vehículos y parkings
Velocidad Rápido, pero requiere acercar la tarjeta Automático, sin necesidad de detenerse
Gestión Tarjetas fáciles de dar de alta o baja Tarjetas o tags colocados en coches o credenciales especiales
Entornos recomendados Oficinas, gimnasios, hoteles, comunidades Naves industriales, centros logísticos, aparcamientos

Si necesitas controlar accesos de personas en zonas interiores, lo más práctico son los lectores RFID de proximidad.

Si buscas controlar accesos de vehículos o recintos exteriores de manera fluida, lo ideal es un sistema UHF.

¿Qué beneficios aporta a tu empresa?

Los lectores de tarjetas RFID y UHF no solo sirven para registrar la jornada laboral, también aportan ventajas reales en el día a día de cualquier organización.

Cumplimiento normativo del registro de jornada laboral

Desde 2019 todas las empresas están obligadas a registrar la jornada de sus empleados, y la normativa actual exige que este registro sea digital y fiable. Con nuestros lectores garantizamos que cada fichaje queda registrado de forma segura y accesible, evitando sanciones en caso de inspección.

Seguridad en accesos y zonas restringidas

No todas las áreas de una empresa deben estar abiertas a todo el personal. Con este sistema podemos decidir quién entra en cada zona (oficinas, almacenes, laboratorios, salas técnicas…), reduciendo riesgos y protegiendo tanto a las personas como a los recursos de la empresa.

Gestión centralizada de personal

Todos los accesos y fichajes se administran desde un único panel de control. Así podemos dar de alta o baja a usuarios, modificar permisos o consultar informes en tiempo real, sin necesidad de procesos manuales ni papeleo.

Ahorro de tiempo y costes

Se acabaron las llaves que se pierden, los fichajes en papel o las hojas de Excel. Automatizamos el registro horario y el control de accesos para que la empresa gane en eficiencia y reduzca tareas administrativas.

¿Para qué empresas son recomendables?

Los lectores de tarjetas RFID (identificación por radiofrecuencia) y UHF (ultra high frequency) se adaptan a empresas de todos los tamaños y sectores. Estas son algunas de las más habituales:

Oficinas y pymes

Oficinas y pymes

En oficinas y pequeñas empresas es clave registrar de manera sencilla la jornada laboral. Con lectores de tarjeta RFID, cada entrada y salida queda registrada al instante, sin necesidad de hojas de cálculo ni fichajes manuales. Además, podemos asignar distintos niveles de acceso según el departamento o la planta del edificio.

Fábricas e industrias

Fábricas e industrias

En entornos industriales es fundamental controlar quién entra en cada zona. Con lectores RFID podemos restringir accesos a almacenes, vestuarios o salas técnicas. Y con sistemas UHF gestionamos de forma ágil la entrada y salida de vehículos en parkings y recintos industriales, sin que tengan que detenerse para fichar.

Centros sanitarios y educativos

Centros sanitarios y educativos

En hospitales, clínicas, colegios y universidades hay distintos perfiles de usuarios: personal, alumnos, proveedores… Con lectores RFID podemos asignar permisos personalizados según cada grupo, mientras que los sistemas UHF facilitan el control en accesos exteriores o parkings de gran afluencia. Todo queda registrado de forma digital y accesible para auditorías..

Gimnasios, hoteles y comunidades de propietarios

Gimnasios, hoteles y comunidades de propietarios

En estos espacios conviven clientes, socios, huéspedes o vecinos junto con el personal interno. Los lectores RFID permiten un acceso rápido y cómodo, adaptado al perfil de cada usuario. Y si se trata de un parking comunitario o de hotel, los sistemas UHF permiten gestionar entradas y salidas de vehículos de manera automática.

¿Quieres ver cómo funcionaría en tu empresa?

Sabemos que cada empresa es distinta y que no todas tienen las mismas necesidades. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de probar nuestros lectores de tarjetas RFID y UHF en una demo personalizada.

En esta demo te enseñaremos cómo registrar la jornada laboral, gestionar accesos de personas y vehículos, y configurar permisos de forma sencilla y segura.

¿Qué incluye nuestra demo?

¿Te interesa?

Rellena el formulario o escríbenos por WhatsApp y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 24/72 horas.

Preguntas frecuentes sobre lectores RFID y UHF

Sí. Los lectores de tarjetas RFID permiten cumplir la normativa vigente sobre registro de jornada laboral. Cada fichaje queda almacenado de forma digital, seguro y accesible para inspecciones.

No hay problema. Desde el panel de gestión podemos desactivar esa tarjeta en segundos y asignar una nueva sin necesidad de cambiar cerraduras ni dispositivos.

Nuestros sistemas están diseñados para ser fiables y precisos, pero en caso de que una tarjeta esté dañada o mal colocada, basta con sustituirla por otra o reconfigurar la antena. Además, siempre es posible combinar accesos UHF con tarjetas RFID de proximidad como método alternativo.

Sí. Podemos instalar sistemas que integren lectores RFID de proximidad junto con UHF para accesos a distancia. De este modo, cada empresa puede definir qué método utiliza en función del tipo de acceso (peatonal o vehicular).