Solución con RECONOCIMIENTO DE MATRICULAS para el AYUNTAMIENTO DE LAS TORRES DE COTILLAS

Solución con RECONOCIMIENTO DE MATRICULAS para el AYUNTAMIENTO DE LAS TORRES DE COTILLAS

La tecnología ha transformado la forma en la que podemos gestionar y controlar las cosas, mejorando nuestra seguridad y aumentando la eficiencia de los sistemas.

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas es consciente de ello, y ha contado con nosotros para instalar un sistema de Control de Acceso al aparcamiento del edificio municipal con BARRERAS controladas por Cámaras de Reconocimiento de Matrículas.

¿Qué limitaciones se encontraba este ayuntamiento?

La gestión de acceso de los vehículos al edificio, a través de una puerta automática, se realizaba con mandos a distancia. Este sistema presentaba inconvenientes:

  • La lentitud de cierre de la puerta, que permitía que una vez abierta, antes de que se cerrase, pudiese entrar otro vehículo.
  • La pérdida de mandos, y por tanto, el coste adicional de reemplazarlos.
  • La posibilidad de duplicar los mandos, lo que supone la posibilidad del acceso de personal no autorizado a las instalaciones.
  • La ausencia de identificación, ya que un mando duplicado o perdido puede acabar en manos de una persona no autorizada.
  • Retrasos en tiempo, que genera la apertura de una puerta y el uso de mandos, en la entrada y salida de vehículos, frente a la velocidad de una Barrera.

¿Qué solución hemos proporcionado?

 La instalación de Barreras de parking, con identificación mediante Reconocimiento de Matrículas (sistema LPR) ha demostrado ser la solución más efectiva.

¿Por qué? ¿Qué beneficios proporcionamos al Ayuntamiento?

  • Acceso sin contacto: el sistema LPR reconoce automáticamente las matrículas que tienen acceso permitido a las instalaciones, abriendo la barrera sin necesidad de usar mandos, tarjetas o códigos pin.
  • Seguridad: la tecnología LPR es difícil de burlar, ya que requiere una matrícula autorizada para la identificación.
  • Eficiencia: ya que el lector de matrículas hace más rápida y fluida la entrada y salida de vehículos, al no estar sacando mandos, acercando sensores ni esperando que se abra la puerta (mecanismo que es más lento).
  • Eficacia: porque el sistema discrimina si la matrícula es de un vehículo Municipal (con sus plazas reservadas), o si es de un Trabajador del Ayuntamiento, o si es una matrícula desconocida, por lo tanto, es de un vecino de la población que va a realizar un trámite.
  • Control de aforo, ya que las Barreras impedirán que accedan más vehículos que plazas disponibles tiene el aparcamiento para usuarios.

¿Qué han tenido que hacer ellos?

Contactar con nosotros y elegirnos como la mejor opción.

¿Qué hemos hecho nosotros?

Solucionar el problema, mejorando su día a día con seguridad y eficiencia. Te lo explicamos brevemente en siete sencillos pasos:

  1. Antes de comenzar hemos evaluado y planificado sus objetivos y necesidades, valorando dónde deben ir las cámaras y las barreras, conociendo la magnitud del personal autorizado, y planificando la infraestructura del cableado y la alimentación eléctrica, para realizar un presupuesto previo.
  2. Hemos seleccionado el hardware y el software que mejor se adaptaba, asegurando la compatibilidad entre los sistemas.
  3. Instalando las mejores cámaras y barreras, garantizando una óptima captura de las matrículas y el mejor funcionamiento del sistema.
  4. Hemos configurado el software y hecho las pruebas pertinentes para comprobar que todo este correcto.
  5. Proporcionado la formación y el conocimiento necesario al personal encargado de operar y mantener el sistema.
  6. Hemos ofrecido el mantenimiento de la instalación.
  7. Todo ello sin olvidarnos del cumplimiento legal y la privacidad de los datos.

¿Conclusión?

Si tienes un problema de acceso, llámanos, te asesoramos, y si quieres, te lo solucionamos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp